![]() |
Más de 293254 trabajos, bloques y planos listos para descargar GRATIS.
Descripción del Autor | |
presenta detalles constructivos,cotas, niveles asi como especificaciones técnicas actualizadas... esta muy completo | |
Descripción del Autor | |
presenta detalles constructivos,cotas, niveles asi como especificaciones técnicas actualizadas... esta muy completo | |
Descargado: | 11901 veces |
Agregado por: | alvaro eloy andrade cortes
(La reputación del usuario es Normal ) |
Fecha: | Mon, 17 Oct 2011 |
Licencia: | Descarga Gratis para usuarios registrados. El registro es gratis. |
Tamaño de descarga: | 3140084 bytes |
Calificación: |
8.07
/10
Votos:
523
Califícalo |
199
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: desm Reputación: Regular |
todo
|
tiene buena informacion con respecto a puente peatonal con rampa y detalle de su estrucutra la cual esta bien para los que recien empezamos con puentes y algunos que necesitamos stos detalles tipicos de seccion de las estructuras. |
|
121
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: comr51 Reputación: Regular |
Las soluciones adoptadas en cada detalle
|
Se han observado variso puentes peatonales, que se han diseñado pensando en gente "normal", marginando a personas discapacitadas, ya que la gran mayoría de puentes peatonales, no cuentan con RAMPAS |
|
63
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: rodrigoguenu Reputación: Regular |
La calidad
|
Le sacaría un poco de cotas para que se entienda mejor y simplificaría el tema de los colores. Pero al fin y al cabo es un excelente trabajo porque muestra el corte, la elevación, la planta y los detalles constructivos de la pasarela. |
|
38
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: cristianjose29 Reputación: Regular |
detalles
|
necesita mas informacion sobre detalle y materiales |
|
37
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: danerhl Reputación: Buena |
buen
|
Pues le faltkaron algunos detalles de estructura y arquitectonicos |
|
18
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: pichurrumin Reputación: Excelente |
FALTÓ MÁS DETALLE EN LOS PERFILES DE LAS VIGAS PORTANTES, PERO EN GENERAL ESTA BIEN DETALLADO, MUY CLARO Y EXPLICADO |
|
17
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: cueto09 Reputación: Excelente |
es un buen plano de puente peatonal tiene cortes de elevacion, vistas de elevacion, la planta arquitectonica se encuentra a escala 1:1000, trae la lista de materiales, las estructuras muy complejo para ser puente peatonal |
|
16
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: gacamber Reputación: Regular |
EL DISE&Nntilde;O
|
ME PARECE QUE ES UN DISE&Nntilde;O MUY BIEN LOGRADO Y QUE SE AJUSTA DE MANERA ADECUADA COMO PASO PEATONAL DE UNA VÍA, ADEMAS DESTACO QUE SE TENGA ENCUENTA A LAS PERSONAS DISCAPACITADAS, FELICITACIONES |
|
16
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: jhonarr Reputación: Regular |
el archivo es muy interesante pues t muestra un analisis del diseño de puente peatonal con sus respectivos cortes y elevaciones |
|
14
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: puchurrumino57 Reputación: Buena |
el archivo contiene valiosa inforamción que es útil al momento de desarrollar el diseño de un puente. |
|
14
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: albert0876 Reputación: Buena |
contiene un plano de un puente peatonal con escalera metálico, contiene información suficiente como para complementarla de acuerdo a la necesidad |
|
14
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Ustrelito Reputación: Buena |
Me parece bueno el archivo buscaaba un ejemplo de puente peatonal y lo encontre!!! gracias por eso muchcahos son de gran ayuda |
|
13
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: djimenez Reputación: Buena |
ES UN PROYECTO QUE SIRVE DE GUIA PARA OTROS PROYECTOS |
|
13
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: salex Reputación: Excelente |
seria interesante subir los planos estructurales |
|
11
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: KathaQ Reputación: Excelente |
El archivo esta muy bien expresado, a más de ser un buen diseño muy util y adaptable al entorno. |
|
11
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: maped86 Reputación: Buena |
me gusta este diseño porque la mayoria de los puentes peatonales tienen como acceso gradas donde una persona discapacitada no podria transitar. |
|
11
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: edileyics Reputación: Buena |
el archivo es bueno para darse una idea de las especificaciones que pide la SCT para los puentes peatonales sobre carreteras federales, es de buena utilidad para los que queremos realizar proyectos de puentes mas pequeños de menor especificacion |
|
11
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: franciscoabel Reputación: Buena |
Contiene información util de referencia para el proyecto de puentes peatonales |
|
10
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: gatofelixic Reputación: Buena |
Me ayudo a hacer mas facil la interpretacion del plano |
|
10
de
los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: cupac Reputación: Buena |
en dicha estructura, considerararon cada pieza com
|
de una forma sencilla, racional y didactica,aqui en esta estructura presenta los metodos mas adecuados para que sirva de ejemplo a los problemas que se se enfrentan con mas frecuencia el ingeniero civil y el arquitecto pero sobretodo a los estudiantes que se inician en el analisis de las estructuras hiperestaticas, destaca el ejemplo para la resolucion e interpretaciones de formulas utilizadas en el calculo utilizando y aplicando formulas convencionales, |
|
|
Enlaces patrocinados